
Desarollo de un sistema aeromagnético con drones para la exploración geofísica
Ejemplos: Maar Rincon de Parangueo y caldera los Humeros
RESUMEN
Como parte del presente trabajo de tesis se desarrolló un sistema de exploración aeromagnética utilizando magnetómetros tipo Fluxgate, especialmente diseñados para ser transportados por un drone en modo de adquisición continua. Lo cual permite la generación de polígonos o perfiles para la obtención de datos magnéticos en zonas de todo tipo. A partir de un convenio del Laboratorio de Geofísica del CGEO con el laboratorio de electromagnetismo de la Academia Ucraniana de Ciencias, se desarrolló el modelo LEMI-026 tipo fluxgate ligero y de bajo costo, para la adquisición de datos aeromagnéticos a una frecuencia fija de 250 muestras/segundo. Dicho magnetómetro no se produce comercialmente y se espera que a partir de los resultados de este trabajo se lleven a cabo los cambios necesarios para mejorar su desempeño y versatilidad.

Como parte del desarrollo del sistema de adquisición aeromagnética se realizaron pruebas de ruido y pruebas de vuelo en diferentes condiciones del terreno, además de que se probaron diversos tipos de ensambles magnetómetro-dron para hacer más estables los vuelos del sensor triaxial y optimizar su funcionamiento. Se logró reducir el campaneo del magnetómetro en vuelo a un mínimo diseñando un sujetador con tres grados de libertad y un estabilizador mecánico de dos grados de libertad adicionales. Se logró sistematizar los vuelos, el procedimiento de adquisición y el procesamiento de los datos adquiridos que pueden alcanzar los 150,000 datos en vuelos de solo 10 minutos.
Finalmente se llevaron a cabo vuelos de prueba en zonas de interés geológico para demostrar el correcto funcionamiento del sistema desarrollado. Uno de los levantamientos fue realizado en el cráter de Rincón de Parangueo, sitio que fue seleccionado por existir un levantamiento magnético terrestre en ese lugar para propósitos de comparación. De manera complementaria, se realizó otro levantamiento de prueba en la caldera de Los Humeros cuyos resultados se comparan con datos aeromagnéticos del SGM en ausencia de datos magnéticos terrestres.
Es importante hacer notar como las fases preliminares del cualquier proyecto deben tener como base un modelo digital e imagen (ortofoto) para después integrar los demás datos y estudios.